Marti  ve a la Literatura ecomo  el refejo del alma del pueblo en que se crea, del que surge como mnifestación, mostando en forma  espontanea  a trvés de sus poemas, dramas, novelas, cuentos y ensayos,artículos y cartas, las algrias, odlores, pasiones, sueños fracasos, ideales, esperanzas, anhelos, virtudes, vicios, tadiciones, ideas y creencias; el modo intrínseco  de sentri y de ser de  un pueblo o nación, vida que se transcrurre y se condensa papiltante en la obra literaria como  producto }. Consciente o incosciente del escritor y la circunstancia. Las obras literarias son el reflejo del tiempo e   q ue se producen
Cada estado social  trae su expresion a la literaura, por ello es la expresiómn del pueblo que la crea de y su circunstancia, enraizado  en n pueblo que influye y se refleja direcgta o indirectamente  en su creación. La literatua según Martí debe ayudar  a mejorar, a conducir a foramrle alma del pueblo  del que es, ala vez resultante y reflejo, de estimular para que el hombre crezca,se conquiste adquiera libertad  espiritual y pueda realizar su ser, L lkiteratura con una función esencial  de carácter ético, de formar para el bien, Martí concibe a la literarura la función de formar  y perfeccionar al hombre y la sociedad, los versos se hana de hacer  para ser utiles al mundo, enseñando que la naturaleza es hermosa,  quela vida es un deber , que la muerte no es fea, que nadie debe estar triste ni acobardarse  mientras haya libros en las librerias  y luz en el cielo  y amigos y madres.
“La literatura de nuestros tiempos es ineficaz , porque no es la expresión de nuestros tiempos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario