EL CUENTO DE CARTA EN CARTA
AUTORA: Ana María Machado
PROPOSITO: Que los niños y las
niñas, junto a sus padres escuchen la lectura de este cuento, y puedan ver la
importancia de saber leer y escribir,
las cosas tan maravillosas que pueden hacer cuando estudian y lo
aprenden.
ASISTENTES: Estos talleres han tenido éxito y hay más niños y
padres que quieren asistir, siempre se realizan los días lunes: con la lectura
del cuento; los días miércoles: con un pequeño drama o taller para realizar la
actividad que corresponde al cuento que se leyó en esta semana y por último los
días viernes: para analizar todas las enseñanzas que nos dejan y presentar
algunas tareas relacionadas con las actividades.
Ya anteriormente habíamos escrito un pequeño resumen de este cuento, es
muy hermoso, es didáctico nos deja una enseñanza.
La población con la que estamos realizando estos talleres son de
estratos bajos, son niños y niñas que asisten a un jardín de pre-escolar de
edades entre los 4 y 5 años, se le hizo la invitación a los padres para que
también hagan las actividades junto con sus hijos, después de estar todos de
acuerdo, tenemos los días anteriormente mencionados.
Se leyó el cuento y se hizo una actividad que al comienzo no se quería
realizar por parte de los adultos ya que se avergonzaban porque algunos no
saben escribir bien, algunos estudiaron solo la primaria y otros hasta el grado
noveno, pero al ver que era una actividad que involucraba a sus hijos la
realizaron, viendo que escribir lo que cada persona piensa no es difícil y que
comunica sus sentimientos, la tarea de la actividad era que cada padre escribía
una pequeña carta a su hijo expresando sus sentimientos hacia él, fue una
experiencia muy linda, eran cartitas pequeñas pero le escribieron a sus hijos
todo lo que sentían y las pegamos en la pared con la foto de cada niño, se
recibían críticas constructivas, esperamos sea un buen comienzo para que estas
personas grandes y pequeñas se integren al mundo de la literatura, que les
interese la lectura para así poder realizar sus escritos.
EVALUACIÓN: logramos que todos los niños se interesaran en esta
lectura y que los adultos todos realizaran la actividad, la de escribir sus
pequeñas cartas.
EVIDENCIAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario