¿Cuáles fueron los resultados de la investigación  de estas autoras inglesas? 
Arizpe Eveling y Styles,  Morgas
En su investigación nos plantean como leen los niños las imágenes  construyendo  significados,  a partir de la interacción entre el texto escrito y la imagen. Al enfatizarnos en la comunicación escrita perdemos habilidades visuales a medida que nos hacemos adultos.  Los niños   son mejores observadores de las imágenes y sus significados, Vemos que la relación de la imagen con el texto los niños pueden deducirla, ya que muchas veces no saben leer textualmente, pero si pueden leer las imágenes, darles sentido e interpretar.
La mayoría de los adultos perdemos el contacto con la lectura de la imagen y el interés, sin evidenciar los procesos que genera en los individuos, ya que las imágenes  son llamativas  y motivan a la lectura por curiosidad, o simple placer, los niños empieza a indagar en el texto y les permite encontrar diversos elementos que les permite pensar e interpretar más allá  del sentido literal del  texto y reflexionar sobre el  sentido mismo, a través  de las imágenes encuentran otros sentidos y significados,

Vemos que los niños cada vez están más bombardeados por las  imágenes y como las relacionan con lo que cuenta el texto escrito y lo que esto implica para la enseñanza de la lectura, de igual manera como los niños interpretan con emoción  y placer al adentrarse en los libros a través de las imágenes s como interpretan y como desarrollan habilidades para hacer  esa interpretación en aspectos estéticos, éticos, morales, sociales, espirituales,     
En esta investigación las autores encontraron resultados sorprendentes, Hubo una respuesta positiva a los retos presentados por el texto posmoderno: surrealismo, intertextualidad,  juegos sugestivos, significados múltiples y finales inconclusos. Leyeron el color, línea, diseñor, metáforas y bromas visuales, reconocieron que era necesario trabajar para sacarle mayor provecho a los libros       
Los libros mismos enseñan a leer; en  este caso también las imágenes enseñan a ver.
Los niños respondieron a emociones, respondiendo al texto a través del dibujo participando de manera creativa reflexionando lo que implica para el artista. Así mismo la importancia de que los niños se expresen oralmente, al ser escuchados y sus opiniones valoradas y al poder intercambiar ideas con sus compañeros, empezaron a operar a un nivel cognitivo más alto 
Como maestros debemos tener una actitud activa, comprometida y critica frente a lo que se lee y las motivaciones que se generan para poner  en  práctica la lectura,  así mismo la  importancia en la educación visual en la escuela. Los niños pueden ser más visualmente activos, más comprometidos y más críticos si se les enseña a ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario