Tres verdades, ritos establecidos  sobre la lectura y la escritura  en la escuela que Clara Cuervo  está cuestionando. 

Problematización y la intervención que propone la autora 

La problematización que propone la autora Es:
Ø  ¿Que requiere la formación de  electores y escritores?
Ø  De acuerdo a Paulo Freire plantea que “el lenguaje y la realidad están interconectados dinámicamente” 2001.
Ø  Hay que leer la realidad y leer la palabra escrita en relación con esa realidad, los estudiantes requieren interrogar lo escrito, cuestionar su valor  en la sociedad, criticar y tener una posición ante las situaciones sociales
Ø  ¿el maestro que experiencias corporales ha tenido con la lectura y la escritura?
Ø  ¿Cómo se pueden resignificar las experiencias para que el  cuerpo construya otras huellas y otras memorias?
Ø  Como generar experiencias  corporales con la lectura y la escritura en donde  se posibilite el acercamiento, la interacción  y la aceptación de lo otro  (cuerpo, lectura y escritura) y los otros
Ø  La problematización surge en la relación cuerpo – escritura, ya que entre la mano y el lápiz esta un sujeto que siente  y se emociona, que es cuerpo pero  es necesario reconocer  en nosotros y los otros  que somos cuerpos, con ideas, emociones y sensaciones
Ø  que el maestro debe ser formado en lecto-escritura, debe  enseñar con su ejemplo,  ya que debe sentir pasión por la lectura y la escritura para que pueda transmitir ese sentir a sus alumnos, ya que si no lo siente no lo práctica como pretender exigir a nuestros niños algo que nosotros no les hemos dado, debemos involucrarnos, afectarnos por la narrativa  y la literatura, solo así se podrá enseñar,  transmitir y despertar el gusto la pasión y el placer de leer y escribir no porque “toque” sino por “gusto y como una opción”    no solo en los niños sino involucrando a sus padres buscando retomar espacios de interacción y práctica de la lecto-escritura ya que no es algo natural sino cultural que se adquiere.

Ø  La lectura es un derecho que poseemos y despertar  el  placer que es puramente humano el de pensar, descifrar, argumentar, razonar, disentir, unir y confrontar  ideas diversas y la literatura es el camino para encaminarnos.

1 comentario: